El profesional técnico egresado de la carrera desarrollo de sistemas de Información tiene las siguientes características:
- Conoce la estructura y funcionamiento del computador, el procesamiento de datos, las técnicas y los lenguajes de programación y los principales sistemas operativos para ejecutar las tareas relacionadas con la Carrera.
- Analiza y diseña programas de procesamiento de datos de acuerdo con las reglas de los lenguajes de programación para su aplicación en el campo comercial industrial y otros.
- Diseña y ejecuta los programas de control, utilitario copilador y de aplicación.
- Selecciona y aplica las técnicas más adecuadas para el análisis, diseño y programación de un sistema de procesamiento de datos, acorde con el lenguaje usado.
- Opera modelos matemáticos para representar, evaluar, corregir y predecir fenómenos físicos, químicos, económicos, demográficos y otros utilizando las técnicas de simulación
- Diseña diagramas de flujo para representar gráficamente los pasos en la solución de un problema utilizando la simbología adecuada.
- Reconoce, selecciona y aplica la Base de Datos más apropiada para su utilización en la empresa.
- Utiliza las diversas estructuras de información en el manejo de datos mediante el computador.
- Elabora programas confiables y eficientes para las diversas clases de computadoras que existen utilizando los diferentes tipos de datos.
- Organiza y dirige el procesamiento de datos en un empresa, seleccionando el personal y equipo necesarios.
- Aplica las técnicas de programación y estructurada y módulo en el desarrollo de sistemas en el lenguaje de programación.
- Conoce los fundamentos, principios, organización y estructura de los sistemas operativos para su manejo computadores mayores.
- Diseña programas estructurados e interactivos para fines comerciales utilizando archivos indexados en cualquier computador.
- Realiza la compilación de los programas de un lenguaje de Programación específico al lenguaje propio de la computadora. Así como la verificación con datos de prueba.
- Diseña programas de diferente grado de dificultad para micro computadoras.
- Participa en la evaluación de alternativas para la utilización del computador en un ambiente de teleproceso local o remoto, interconectado con otras computadoras, aplicando los conocimientos y habilidades adquiridas.
- Aplica las técnicas de Organización de archivos lógicos, los métodos de acceso y los mecanismos de protección y seguridad en el análisis y diseño de sistemas.
- Utiliza los principios lógicos y operaciones básicas de los circuitos electrónicos digitales en aspectos referentes a la carrera profesional.
- Interpreta conceptos y aplica métodos, técnicas, diseños y diagramas de textos, manuales y catálogos impresos en inglés en el sistema computacional.
- Conoce y aplica en la carrera profesional los elementos de los costos de productos terminados, los aspectos relacionados a los presupuestos y su respectivo registro.
- Aplica la técnica de Digitalización para representar gráficamente el resultado de un cálculo o proceso mediante la transformación de imágenes en códigos.
- Realiza proyectos de investigación referentes a estudios económicos y financieros, aplicando las normas para la elaboración de una tesis.
- Mide el grado de rentabilidad de un proyecto, teniendo en cuenta la investigación de mercado y la respectiva evaluación económica y financiera.
Los egresados de la Carrera Profesional desarrollo de Sistemas de Información poseen una visión global e integrada de los procesos de identificación, construcción y gestión de los sistemas de información, relativos al impacto de la tecnología de la información en la organización y a los diferentes aspectos técnicos, organizativos, económicos y humanos.
Coordina con los usuarios de los sistemas de información para atender sus requerimientos por nuevas funciones, opciones o cambios generados por el entorno, ejerciendo las acciones de control que permitan un adecuado nivel de servicio y explotación de la información.
Lleva el control de solicitudes de atención de problemas y cambios que requieran los sistemas de información, los cuales deben de servir de base para los planes y programas de capacitación en el
manejo y explotación de los sistemas de información.
Mantiene relaciones fluidas con los clientes internos, externos y miembros del grupo de trabajo funcional en el que está integrado, haciendo suya la responsabilidad de la consecución de los objetivos asignados al equipo.
Respeta el trabajo de los demás, organizando y dirigiendo áreas colectivas, cooperando en la superación de las dificultades que se presenten, identificando y resolviendo la causa de los problemas, sin dejarlos pasar e identificando la organización.
Mantiene informado acerca de los avances tecnológicos en bases de datos, software y equipos en general.
Se adapta a las nuevas situaciones derivadas del cambio tecnológico, organizativo, económico y laboral que inciden en su actividad profesional.
Está capacitado para dirigir equipos de trabajadores de menor nivel, encargados de labores más específicas, dependiendo orgánicamente del ingeniero de sistemas o del gerente de sistemas Es responsable de elaborar el plan estratégico de los sistemas de información manteniéndolos operativos para la toma de decisiones de la empresa y administrar las redes de cómputo. Asimismo se responsabiliza de la elaboración del software, las bases de datos y procesamiento de datos en la organización.
Formula los requerimientos de los recursos necesarios para mantener la operatividad, la integridad, confidencialidad y permanente disponibilidad de la información en
la organización.
Identifica las necesidades de información, define los sistemas de información, añade funciones, realiza cambios, genera reportes, elabora, verifica y prueba programas, entre otras actividades. Asiste en el mantenimiento de los sistemas de información, en el levantamiento de base para la identificación de los sistemas de información.
Asiste en la elaboración de la arquitectura, construcción e implantación de los sistemas de información, en la selección de equipos de comunicación y de cómputo, en la selección de software de base, en el proceso de adquisición de hardware y software.
En el ámbito de la Región Piura, a la fecha viene siendo favorecido con la presencia de grandes empresas de servicio, extracción y por tanto se garantiza a los egresados de esta carrera la inserción laboral.
El Profesional Técnico en Desarrollo de Sistemas de Información puede desempeñarse en:
- Empresas Públicas y Privadas.
- Colegios Particulares.
- Municipales.
- Organizaciones no gubernamentales.
- Microempresas Propias.
- Agencias de Publicidad.
- Empresas de Telecomunicaciones, entre otras.
- Constructoras.